Consultoría de servicios Geológicos y Geotécnicos

Ingelur es una empresa dedicada a dar una respuesta experta a cualquier necesidad de ingeniería geológica y geotécnica.
Contamos con los medios materiales necesarios para poder acometer las necesidades de nuestros clientes. 

Dándoles la mejor calidad, respuesta, cooperación y ética profesional e innovación geotécnica.


Nos hemos consolidado como una empresa en servicios de consultoría de geología y geotecnia, a través de la confianza, y la adaptación para lograr la total satisfacción de nuestros clientes.

En Ingelur ofrecemos los siguientes servicios en geotecnia:

Medios materiales

Disponemos de una máquina de sondeos en propiedad para poder acometer los trabajos de campo necesarios para la posterior realización de estudios.

Máquina de sondeos

Disponemos de una máquina de sondeos ROLATEC RL-48 L para poder acometer los trabajos de campo necesarios para la posterior realización de estudios. A continuación, presentamos un cuadro con la información de la máquina y una ficha de rápida visualización cuyas características se recogen en la siguiente figura:

Máquina Penetrosonda

Tenemos un penetrosonda ROLATEC ML-76 A para realizar ensayos de penetración dinámica tipo DPHS, provista de un cabezal de perforación que permite hacer pequeños sondeos geotécnicos, con toma de muestras y extracción de testigo. A continuación, presentamos un cuadro con la información de la máquina y una ficha de rápida visualización cuyas características se recogen en la siguiente figura:

Disponemos de dos equipos de lectura inclinométrica, de hasta 75 metros de profundidad.
Los inclinómetros son equipos que miden la inclinación de una tubería inclinométrica introducida en estratos de suelos y/o rocas, respecto a una línea vertical u horizontal, según la posición de la misma, y mediante operaciones trigonométricas determinan los desplazamientos horizontales o verticales correspondientes a dichos puntos de medición.
Para la medición de la inclinación de la tubería y transferencia de información, los inclinómetros cuentan con diversos dispositivos como, sensores electrónicos de inclinación o servoacelerómetros, cables eléctricos, unidad de almacenamiento y programas (software) de apoyo.
Los sensores electrónicos se encargan de medir la inclinación de la tubería, respecto al eje vertical u horizontal; los cables, transfieren mediante impulsos eléctricos la información de los sensores a una unidad lectora o de almacenamiento de información y los programas de apoyo sirven para transferir la información a computadoras personales y para realizar presentaciones diversas de los resultados.

Inicio 11
Inicio 12
Inicio 13
Inicio 14

Ingelur cuenta con un presio-dilatómetro ELASTMETER 200 de la casa OYO y con personal técnico cualificado para el manejo e interpretación de los resultados obtenidos en los trabajos de campo.

Un presio-dilatómetro sirve para medir las deformaciones radiales del terreno, inducidas por la expansión de una célula o módulo cilíndrico alojado en dicho sondeo.

Los parámetros del terreno a determinar son, fundamentalmente, el módulo de deformación (módulo presiómetro) y el módulo de rotura (presión límite).

El equipo a utilizar para estos ensayos deberá reunir las condiciones adecuadas al tipo de terreno a ensayar, principalmente por los diferentes rangos de presiones a alcanzar. 

En el caso de rocas estas presiones pueden alcanzar hasta 200 kg/cm² y en estos casos los ensayos se conocen como dilatométricos.  Estas altas presiones deberán aplicarse en varios ciclos de carga-descarga, realizándose al menos 12 escalones por ciclo, hasta alcanzar la estabilización de las deformaciones.

El ensayo presiómetrico, consistirá en la aplicación de una presión lateral sobre un tramo determinado de la pared de un sondeo y la observación de la deformación del material alrededor de la sección sometida a tensión. La presión se ejercerá mediante una celda hidráulica cilíndrica. 

Inicio 15
Inicio 16

TIPOS DE PRESIÓMETROS-DILATÓMETROS

Se distinguen dos tipos en función de la presión aplicada:
– Presiómetro de suelos y rocas blandas. Se somete el material a presiones de hasta 50 bares.
– Dilatómetro. Para suelos y rocas duras. Se somete al material hasta 200 bares de presión.

En función de la forma de medir la deformación, se pueden distinguir:
– De medida indirecta La deformación se mide por la variación de volumen de la celda de presión, que se llena de agua. Este sería el Presiómetro Menard.
– De medida directa. La deformación se mide por el cambio de radio de la celda de presión. Pertenecen a este tipo todos los equipos de alta presión. En el caso de INGELUR, se trata de un presio-dilatómetro ELASTMETER 200 de la casa OYO (váse véase figura adjunta):

Inicio 17

INGELUR cuenta con los principales soportes informáticos específicos de Geotecnia para el tratamiento de datos de campo y redacción de informes geotécnicos.

Programa de estabilidad de taludes de suelos basado en la teoría del equilibrio límite, permitiendo la posibilidad de aplicación de cargas sobre el terreno, anclajes, variaciones de niveles piezométricos, etc. Los resultados los presenta en forma gráfica y listados.

Inicio 18

Es un programa diseñado para el análisis de las medidas geológicas, permitiendo su presentación gráfica. Se trata de las medidas de direcciones y buzamientos de los planos de discontinuidades presenten en los macizos rocosos tales como juntas, fallas, estratificación, esquistosidad, etc. Las medidas pueden ser tomadas en los afloramientos, galerías subterráneas o incluso a partir del testigo de un sondeo. Como resultado final se obtiene la proyección estereográfica de los distintos planos de discontinuidades.

Inicio 19

Programa diseñado para el cálculo del factor de seguridad de cuñas de roca así como su estabilización mediante bulones activos o pasivos.

Inicio 20

Programa 2D y 3D interactivo para el análisis de estabilidad de deslizamientos planares de roca, evaluando el factor de seguridad para condicionantes de carga externos, anclajes y presiones de agua.

Inicio 21
Inicio 22
Inicio 23
Inicio 24
Inicio 25

Ensayos in situ

Para la supervisión in situ Ingelur dispone de los siguientes medios auxiliares: Penetrómetro de Bolsillo, Vane-Test, Esclerómetro

PENETRÓMETRO DE BOLSILLO (Geotester)

El Penetrómetro de bolsillo está diseñado como un instrumento ligero para su uso por personal de campo la penetración de las capas superiores del suelo. El Penetrómetro de bolsillo proporciona  un valor rápido de la resistencia a compresión simple de un suelo, indicando la consistencia de este. 

Inicio 26
VANE-TEST

El Vane-Test es un instrumento diseñado para la determinar el esfuerzo de corte (resistencia al corte sin drenaje Cu) en suelos cohesivos. Se puede utilizar tanto en el campo como en el laboratorio. Permite la determinación de un gran número de valores de resistencia con diferentes orientaciones de plano de corte.
 

Inicio 27
ESCLERÓMETRO (Martillo de Schmidt)

El esclerómetro es un instrumento de medición empleado para la determinación de la resistencia a compresión de rocas. El ensayo esclerométrico o índice de rebote mediante esclerómetro es una prueba no destructiva de la resistencia del sustrato rocoso y durante el ensayo se obtiene el valor “R” (índice de rebote) una unidad adimensional que relaciona la dureza del sustrato rocoso con su resistencia a compresión simple. 

Inicio 28

Datalogger para el seguimiento continuo del nivel de agua.

CTD-Diver.

Este equipo, además de la presión y temperatura, registra la conductividad del agua, dato que puede resultar de especial importancia en la zona de estudio.

Inicio 29
MiniDiver.

Se trata de pequeños sensores de medida de presión y temperatura, distribuidos originalmente por van Essen y Van Walt y de gran difusión en el mercado.

Inicio 30
BaroDiver

Similar al MiniDiver, registra la presión barométrica para aplicar una corrección (compensación barométrica) sobre los datos procedentes de los MiniDiver.

Los datos de campo obtenidos se procesan mediante dos programas informáticos: Diver Office (van Essen) y Aqua4plus (Van Walt).

Inicio 31

Disponemos de dos sondas hidronivel para registro manual de los niveles de agua en el interior de los sondeos de 100m y de 50m.

MULTIGEO 01 es una unidad de lectura multifunción diseñada para leer manualmente todos los principales tipos de transductores eléctricos y de cuerda vibrante.

La unidad, además de su función principal de mediciones manuales, puede usarse en la instalación, mantenimiento y control de transductores. Funciona con baterías recargables de 12 V CC.

Una pantalla retroiluminada muestra: lecturas, carga de la batería y la guía de cableado.

El teclado de seis botones permite varios tipos de configuración del instrumento. MG01, único en su segmento, es una unidad de lectura fácil de transportar (llevar) gracias a sus dimensiones reducidas y es capaz de leer tanto transductores eléctricos como de cuerda vibrante.

¡Un solo dispositivo para todas las aplicaciones!

Inicio 32

INGELUR dispone de un localizador de cables Leica DD175 y un un transmisor de señal DA175.

Los localizadores de cables de la serie Leica DD100 cuentan con controles automáticos avanzados que hacen que la serie DD100 sea fácil de usar y requiera una experiencia mínima del usuario. Evitar cables y tuberías subterráneas es una de las principales preocupaciones en los sitios de construcción. Por lo tanto, detectar la posición de cables y tuberías enterrados antes del trabajo de excavación puede ayudar a prevenir lesiones al operador, riesgos de daños a los activos y cualquier costo posterior.

Utilice la serie de localizadores de cables DD100 junto con un transmisor de señal DA175 o DA230 o una gama de accesorios para lograr una mayor precisión y alcance de aplicación. Con el último localizador DD175, aproveche la conexión Bluetooth y GPS para compartir datos con el paquete de software DX existente.

Inicio 33

INGELUR posee un equipo de penetración ligera e-Kodiak.

El equipo es fácilmente transportable y permite acceder a cualquier lugar: zonas urbanas o rurales, descampados, sótanos, interior de edificios, etc.

El e-KODIAK® consta de

Un sistema de golpeo cuya masa puede modificarse añadiendo pesos. Son posibles 3 pesos: 5, 8 o 10 kg. El operador puede adaptar la potencia de penetración a la resistencia del terreno que se está examinando.
Un sistema autónomo de adquisición de la excavación Depthbox®: un rayo láser mide la distancia al suelo en cada golpeo y, por tanto, la excavación. Esta caja está conectada por Bluetooth a la aplicación móvil Sol Solution DCP.

La adquisición de los datos de resistencia del suelo se realiza mediante la aplicación móvil Sol Solution DCP, que permite la visualización inmediata de los sondeos y su geolocalización. Los datos pueden transmitirse directamente a la aplicación en línea Websprint© para su procesamiento.

Las varillas pueden extraerse mediante golpeo inverso con un adaptador.

Reconocimiento del suelo

La interpretación de los penetrogramas es responsabilidad del ingeniero geotécnico, que podrá evaluar la capacidad portante estimada del suelo, pero también establecer correlaciones con parámetros geotécnicos (Velocidad de onda de corte, Fuerza de cizallamiento, densidad relativa…) y otros ensayos geotécnicos (%CBR, SPT, CPT, Presiómetro, etc.).

La aplicación en línea Websprint© permite crear secciones geológicas y compararlas con los penetrogramas obtenidos con el e-KODIAK®.

El e-KODIAK® cumple la norma NF EN ISO 22476-2 para el reconocimiento del suelo (DPL, masa de 10 kg, punta de 10 cm² y altura de caída de 50 cm).

El e-KODIAK ® también está disponible sin adquisición (recuento visual de golpes cada 10 cm: N10).

Inicio 34

Nuestros clientes

Ingelur ha conseguido una amplia cartera de clientes, gracias a la eficaz respuesta que ha dado a los distintos problemas y necesidades que se han planteado.
Los trabajos que realiza Ingelur en el campo de la geotécnica le ha llevado a trabajar con diferentes empresas locales, nacionales así como filiales de entes internacionales.

Nuestros clientes han confiado en la experiencia y buen hacer de Ingelur para llevar a cabo trabajos de importancia en ingeniería civil, edificación y medio ambiente.

Nuestros clientes incluyen diferentes Administraciones públicas (Ayuntamientos, Gobiernos, Ministerio), y empresas privadas como Ingenierías Estudios de Arquitectura, Constructoras, otras Consultorías Geotécnicas y Particulares. Esto son algunos de ellos.

Inicio 35
Inicio 36
Inicio 37
Inicio 38
Inicio 39
Inicio 40
Inicio 41
Inicio 42
Inicio 43
Inicio 44
Inicio 45
Inicio 46
Inicio 47
Inicio 48
Inicio 49
Inicio 50
Inicio 51
Inicio 52
Inicio 53
Inicio 54
Inicio 55
Inicio 56

Nuestro personal

El personal de Ingelur tiene una gran experiencia, contrastada con los trabajos que han realizado, en el ámbito de la geología y la geotecnia, así como dentro de la ingeniería civil, la edificación y el medio ambiente. Todo ello avalado por el reconocimiento, confianza y la satisfacción de nuestros clientes.

El personal Técnico de la empresa está constituido por Ingenieros Civiles y Geólogos, con gran experiencia en el sector.

NOSOTROS
Inicio 60